Un nuevo fin para la basura: crear energía limpia.
Cuando nuestras plantas W2E entran en funcionamiento convierten los residuos sólidos urbanos en combustibles renovables.
Usamos tecnología de punta y articulamos alianzas con los actores clave para transformar los desechos en energía sostenible.
Transformamos en energía los residuos que hoy se pierden en vertederos.
Chile trata el 94% de sus residuos como basura. Son 17,5 millones de toneladas de desechos que contaminan el aire, el suelo y el agua, emiten gases de efecto invernadero y dañan la salud humana. (Fuente: iema.mma.gob.cl/)
En UNICA aspiramos a captar el 100% de los residuos que no puedan ser reciclados o reutilizados; el objetivo es que vuelvan a circular en nuestra economía transformados en combustibles verdes.
Producimos metanol renovable, sin contaminar.
Usamos la tecnología de gasificación de alta temperatura de GIDARA Energy, la mejor disponible en el mundo para transformar residuos en energía de manera sostenible y no contaminante. A esto agregamos tecnología de síntesis catalítica de KBR para producir metanol, un combustible de alto valor.
Con cero emisiones peligrosas al aire y a la tierra, nuestras plantas convierten la basura en metanol: un insumo clave para la sostenibilidad en la industria del transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Generamos energía limpia para impulsar el desarrollo sostenible.
Salvamos los residuos que se convertirían en desechos y los usamos para generar energía limpia. Y lo hacemos reduciendo la huella de carbono: evitamos los gases de efecto invernadero que los residuos producen en los vertederos y basurales, y evitamos el uso de recursos fósiles en la producción de combustibles.
Nuestras metas: disminuir la huella de carbono en un millón de toneladas de CO2 equivalente y ser un modelo de transición hacia una economía circular.